Diego tiene muchas ganas de subir el Navachica y aquí estamos. Esta montaña, la segunda más alta de la Axarquía (después de la Maroma), tiene 1.830 ms de altura y puede ascenderse siguiendo varias rutas. Hoy lo vamos a hacer desde Peña Escrita para aprovechar a la vuelta la visita a la reserva animal que hay en esta zona.
Dejamos los coches frente al Mesón Cantalobos. A pocos metros sale una larga vereda que nos llevará a un carril pedregoso repleto de romero.

La temperatura es muy agradable y caminamos en mangas cortas a pesar de estar a mediados de octubre.

El carril se encuentra bordeado por una alta cerca en la que encontramos unas escaleras para salvarla. Por supuesto todos sacamos las cámaras fotográficas para inmortalizarnos en lo más alto de las escaleras.
Al otro lado de la cerca comienza una sinuosa vereda que asciende progresivamente entre matorral mediterráneo hasta un pequeño collado donde, siempre que realizamos esta ruta, nos detenemos a recuperar algo de fuerzas. En el lado norte del collado se encuentra el Barranco de Mina Rica y lo seguimos hacia el oeste, llegando al Collado de la Encinilla. Desde aquí podemos dirigirnos al pico del Cielo, hacia la izquierda; o, al Pico Navachica, hacia la derecha. Esta última opción es la que tomamos.
Desde el Collado de la Encinilla puede apreciarse una maravillosa vista de Lomas Llanas, Almendrón, Perruchino (La Maceta) y del litoral de la Axarquía.
Ascendemos el cortafuegos hacia el norte, para llegar a la zona de Los Pelados, tomando ahora en dirección noroeste hacia el Navachica.
Ya en la cumbre, nos relajamos comiendo algo y admirando el paisaje. Tenemos los Tajos del Sol a unos 45 minutos y decidimos acercarnos a ellos para valorar los 1.000 ms de caída existentes hasta el valle del Río Chíllar.
Llegamos a los Tajos del Sol que se encuentran inmersos en una densa niebla. Podemos imaginar el vacío a nuestros pies pero no es igual que notar la sensación de vértigo que nace al observar la caída de forma clara. En fin, hemos tenido mala suerte con la niebla. Pero así hemos encontrado también un poco de aventura y mucho de imaginación.

Iniciamos el regreso bordeando el Navachica por el sur. El Almendrón se alza imponente entre La Camatocha y el Nío Buitre.
El día comienza a despejarse de niebla y nubes. ¡Ahora que hemos dejado los Tajos del Sol...!.
Descendemos suavemente hacia Peña Escrita pudiendo observar los carriles que hieren la zona para acercarse a las distintas cabañas de madera existentes en la reserva.
A nuestra derecha podemos observar el Peñón de los Castillejos y el Acantilado de
los Gigantes. Al pie de los acantilados se encuentran los Cortijos del Nacimiento del Río de la Miel.
Una vez en Peña Escrita, nos tomamos unas cervezas antes de realizar la visita de la reserva y poder ver los distintos animales que encierra la misma: leones, camellos, puercoespines, cabras montesas, canguros, osos pardos, hipopótamos, linces...

La próxima ruta será de mediodía: Tajo de Gomer, en Alfarnatejo. La finalizaremos en Casa Ortega con unas exquisitas chuletillas de cordero. La fecha más probable es el día 8 de diciembre.