Comentarios de Antonio Arana.
Esta mañana hemos decidido ascender la Maroma por el cortafuegos de El Alcázar. El día es típico de primavera: algo fresco y con algunas nubes. Espero poder hacer algunas buenas fotos de las especies botánicas de la zona.
Ascendemos por el pendiente cortafuegos. Lo preferimos a la pista forestal, más pesada y aburrida. A nuestra izquierda podemos contemplar los dos farallones rocosos de los Castillones.
Los Castillones.
Hipocistide. (Cytinus hypocistis).
Pasamos junto al viejo pluviómetro de la Loma de las Víboras. La vista de la adecuación recreativa de El Alcázar es estupenda, rodeada de una frondosa arboleda con distintos tonos de verdor.
En la Fuente del Espino que lleva una fina película de agua corriente, decidimos no rodear por la izquierda el Cerro Mojón hacia la Maroma ni ascender por el Arroyo de la Peña del Águila, sino subir directamente a la cumbre del mismo. Se interpone en nuestro camino hacia la Maroma, ¿por qué no subirlo?.
Atravesamos algunos neveros que hacen deliciosa la ruta: pisar nieve en la Axarquía casi a mediados del mes de mayo no es frecuente.


Pero no estamos solos en la cima. Algunas cabras monteses nos hacen compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario